Barrio Abajo suena a tambores y a flauta ‘e millo, y huele a sancocho y a arepa ‘e huevo. Barrio Abajo vio nacer a Barranquilla por su ubicación próxima al río Magdalena, y su memoria carga la historia de su Carnaval, de cocinas ancestrales y de juegos tradicionales como el dominó de domingo en compañía de vecinos afuera de las casas.
Su legado es un referente del turismo cultural y patrimonial de la ciudad. Por eso, se convertirá en Bien de Interés Cultural -BIC- del ámbito Distrital.

¿Por qué se llama Barrio Abajo?
Barrio Abajo: patrimonio cultural de Barranquilla.
Y fue en el Barrio Abajo, que obtuvo su nombre por la proximidad con el río Magdalena, donde comenzó a cimentarse en amplia medida la grandeza de la urbe.
¿En que año fue fundado Barrio Abajo?
El histórico lugar, cuna del Carnaval de Barranquilla, se convirtió en el primer territorio naranja de la ciudad. El Barrio Abajo está desde 1867 y es la cuna de la gastronomía y la cultura barranquillera.
Se pondrán en marcha una serie de intervenciones para conectar la industria creativa, deportiva y gastronómica de la zona.
Los habitantes y visitantes de Barrio Abajo tendrán dentro de poco un nuevo circuito urbano que revitalizará tanto la cultura, como los aspectos deportivos y turísticos de este tradicional sector de la ciudad de Barranquilla.
De acuerdo con el alcalde Alejandro Char, se trata de un proyecto de transformación urbana que consiste en hacer un museo a cielo abierto para mostrar los edificios insignias de este sector a todos los visitantes.
Te podría interesar: Distrito anuncia transformación urbana del sector de Barrio Abajo
“Estamos dando una gran noticia a todo el sector de Barrio Abajo, y es la revitalización en los diferentes aspectos, tanto cultural como deportivo, residencial y, por supuesto, turístico. Este es un sitio emblemático por excelencia; este es un barrio que es reconocido y que hace muchos años tiene una tradición. Con todos los empresarios del sector vamos a hacer un gran museo a cielo abierto donde muchos de los edificios insignias de la ciudad y del Barrio Abajo van a ser expuestos para todos los visitantes. Esto dinamizará el turismo y beneficiará a nuestra gente”, indicó Char.
También te puede interesar: Inmuebles Patrimoniales en Barranquilla
En ese sentido, señaló que las primeras intervenciones que se llevarán a cabo son: entre los edificios que se van a intervenir se encuentran las bodegas de las empresas Herrajes Andina, Alianza Team, D’ Lima, Juliao, Tuboplast, Indal, Chevrolet Vehicosta, Comval, Vision Printing Packing; además, se incluye el plan parcial de edificio Icaco con apartamentos VIS en el barrio abajo para una renovación integral del sector.

Barrio Abajo no solo es historia, es identidad viva de Barranquilla. Con su transformación en museo a cielo abierto, este emblemático sector renace como un símbolo de cultura, tradición y futuro. La intervención urbana anunciada no solo recuperará espacios patrimoniales, sino que conectará a los barranquilleros y visitantes con la esencia de la ciudad. Iniciativas como la del proyecto ICACO hacen parte de esta renovación integral, que convertirá a Barrio Abajo en un destino donde la vida, la memoria y el progreso se encuentran.