Comprar vivienda siendo joven en Colombia puede parecer un sueño lejano. Según cifras de Cámara Colombiana de la Construcción (CAMACOL), solo el 9,8% de los jóvenes en el país tiene casa propia. La principal razón no siempre es la falta de ingresos, sino la falta de información.
Muchos piensa:
– ¿Debo esperar a tener una vida crediticia perfecta?
– ¿Qué subsidios existen y cómo aplican para mí?
– ¿Cómo empiezo a averiguar si es posible dar el paso?
Si estas preguntas rondan tu cabeza, no estás solo.
¿Por donde empezar para comprar vivienda siendo joven?

Uno de los mitos más comunes es que se necesita una vida crediticia larga o ingresos altísimos para acceder a un crédito hipotecario. En realidad, muchos bancos y entidades financieras tienen líneas especiales para jóvenes, incluso si apenas estás empezando tu historial crediticio.
El primer paso es sencillo: organizar tus finanzas personales.
- Revisa tus ingresos y gastos.
- Piensa cuánto podrías destinar mes a mes para una cuota.
- Empieza a ahorrar para la cuota inicial, aunque sea poco. Muchos proyectos sobre planos, te dan un tiempo realista para ello.
Lo importante no es tener todo resuelto desde el inicio, sino dar el primer paso y asesorarte.
Subsidios activos para jóvenes en Colombia
1. Subsidio Familiar de Vivienda Nueva (Minvivienda)
Este es el más conocido. Se trata de un apoyo del Gobierno para quienes quieren comprar vivienda de interés social (VIS) o de interés prioritario (VIP).
✅¿Qué cubre? Parte de la cuota inicial, que suele ser uno de los dolores de cabeza más grandes para quienes apenas están empezando su vida laboral.
✅ Ejemplo real: imagina que quieres un apartamento VIS de $150 millones y necesitas $30 millones para la cuota inicial. Con el subsidio, esa cifra se reduce, y con tu crédito puedes completar el resto.
✅Ojo: solo puedes aplicar si estás en el Sisbén IV (grupos A1 a D20), no eres propietario de otra vivienda y tienes aprobado un crédito hipotecario o leasing.
💡 Muchos jóvenes creen que tienen que esperar años para hacer vida crediticia, pero la realidad es que basta con tener un buen comportamiento con productos financieros pequeños (como una tarjeta de bajo cupo) para empezar a abrir ese camino.
2. Subsidios de las Cajas de Compensación Familiar
Si trabajas y estás afiliado a una caja de compensación, también puedes recibir apoyo para comprar vivienda nueva.
✅ ¿Cómo funciona? Dependiendo de tus ingresos (si ganas hasta 2 o 4 salarios mínimos), tu caja puede darte un aporte que se suma a tu crédito.
✅ Ejemplo real: supongamos que ganas $2 millones mensuales. Tu caja puede darte un subsidio que complemente tu ahorro y crédito, haciendo más fácil llegar a la cuota inicial.
💡 Muchos jóvenes ni siquiera saben que su caja de compensación ofrece este beneficio, o piensan que solo es para personas con familia, cuando en realidad basta con cumplir los requisitos de ingresos.
3. Opciones del Fondo Nacional del Ahorro (FNA)
El FNA es como ese amigo que premia tu disciplina. Su modelo se basa en el ahorro programado: tú ahorras de forma constante y ellos, a cambio, te ofrecen créditos con tasas preferenciales.
✅ ¿Qué puedes hacer con el FNA? Comprar vivienda con crédito hipotecario o leasing habitacional (contrato de alquiler con opción a compra de la propiedad al final del plazo).
✅ Ejemplo real: si no tienes mucha vida crediticia, pero sí puedes demostrar que ahorras mensualmente (digamos $300.000 o $500.000), el FNA te respalda. Esa disciplina se convierte en tu carta de presentación.
💡Para muchos jóvenes, el miedo es: “no me van a prestar porque no tengo experiencia crediticia”. Con el FNA, el historial de ahorro cuenta tanto como el historial bancario.
4. Mi Techo Propio (Barranquilla)
Si vives en Barranquilla, puedes aplicar a este subsidio distrital diseñado para facilitar la compra de vivienda nueva VIS o VIP.
✅ ¿Cómo funciona? Te ayuda con parte de la cuota inicial, siempre que tengas ingresos hasta 4 SMMLV y no seas propietario ni beneficiario de otro subsidio.
✅ Ejemplo real: si ganas $2.5 millones y ya lograste ahorrar algo de la cuota inicial, Mi Techo Propio puede completar lo que te falta para cerrar el negocio con tu crédito.
💡 Muchos jóvenes creen que necesitan tener “toda la plata” antes de postularse, pero la realidad es que este subsidio existe justamente para reducir esa primera gran barrera.
Proyectos en Barranquilla que pueden interesarte
En nuestra inmobiliaria contamos con proyectos activos que van desde apartamentos de 42 m² hasta 93 m², ubicados en zonas con gran proyección de valorización en la ciudad. Eso significa que no solo aseguras tu vivienda, sino también una inversión que crecerá con el tiempo.
Ya sea que estés buscando algo para independizarte, invertir en rentas cortas o dar tu primer paso hacia la propiedad, tenemos alternativas que pueden ajustarse a tu momento de vida.
✅algunos proyectos de vivienda VIS permiten iniciar con cuotas mensuales similares a lo que hoy pagas de arriendo. La diferencia es que, en lugar de entregarle ese dinero a un arrendador, lo conviertes en inversión para tu propio patrimonio.
Icaco Apartamentos
En el corazón de Barrio Abajo, Icaco es un proyecto VIS con apartamentos de 56 m², techos altos y construcción tradicional. Vive cerca de centros culturales, universidades y transporte. Disfruta de coworking, gimnasio, piscina, juegos infantiles y salón social.
Descubre más del proyecto: Icaco Apartamento
Almería 2 Apartamentos
Conjunto cerrado de 3 alcobas, pensado para tu comodidad. Proyecto VIS en un sector en crecimiento, junto a un parque lineal de 17.000 m². Cuenta con zonas verdes, salón comunal, parque infantil y más de 90 parqueaderos.
Descubre más del proyecto: Almería 2
Más allá de lo VIS
No todos los jóvenes cumplen con los requisitos para un proyecto VIS, y eso no significa que no puedan acceder a vivienda propia. En Arenas Inmobiliaria te asesoramos para explorar opciones VIS y No VIS según tu capacidad de pago.
Recuerda: Comprar vivienda siendo joven no es imposible, y mucho menos un camino que debas recorrer sin ayuda.
No se trata de esperar el “momento perfecto”, sino de empezar a construirlo desde hoy.